Vinos del Nuevo y Viejo Mundo

Vinos del nuevo mundo son aquellos elaborados en los países cuya inserción en la vitivinicultura es producida por la llegada de inmigrantes europeos.
Pero a diferencia de Europa, las regiones de producción suelen ser extensas, llanas y climáticamente homogéneas, haciendo que los vinos sean más uniformes. Rara vez aparecen los sabores que imparte el terruño, y por eso el principal factor de tipificación es la varietalidad o la marca. Este bloque abarca Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile, Argentina y Uruguay como principales protagonistas, seguidos por otros países de vinculación más reciente con la industria.No sólo los productores tienen diferentes filosofías, sino también los consumidores. Los vinófilos del nuevo mundo estamos acostumbrados a guiarnos puramente por la marca o la variedad de uva. Los europeos en cambio tienen en cuenta el lugar de origen, sintetizado por el conocido término francés "terroir" , y así lo demuestran en su actitud de consumo, ya que ellos beben vinos-lugares y no vinos-cepajes o vinos-marcas. Sin embargo, en la medida en que los productores del nuevo mundo sigan mejorando y obteniendo vinos de muy alta calidad, el "terroir" se convertirá en principal protagonista.

3 Comments:
Totalmente de acuerdo. Cuando los vinos chilenos, por ejemplo, aprendan a alejarse de las barricas, el "terroir" va a tomar protagonismo. Claro, que también hay que aprender a dejar de plantar CS en todas partes y rescatar cepas menos conocidas (al menos en el mercado local)
By
Carlos García S., at 6:26 p. m.
JAja, ahora que te voy a dejar un mensaje, primero para decirte que me entretuve mucho con tu blog a la distancia, me encontre con un comentario de mi muy amigo Carlitos Garcia(amigos y colegas). En fin
Saludos
By
Roberto Neira, at 4:37 a. m.
es un honor el tener a ambos comentando en este blog. Un abrazo y que tengan un muy buen fin de semana.
By
Marsot, at 10:08 p. m.
Publicar un comentario
<< Home