Patiperreando - El Jazz y New Orleans

Pasaron los años y fui aceptando nuevos sonidos del Jazz que mi Padre no aceptó y no escucha como el Bebop ( Charlie Parker o Dissie Gilliespie ) , Cool Jazz ( Miles Davis, Chet Baker, Stan Getz), Fusión (Miles Davis, Joe Zawinul, Herbie Hancock, Chick Corea, Jean Luc Ponty), Free Jazz ( John Coltrane ), Post Bop (Wynton y Branford Marsalis, Bill Stewart) o estilos mas electrónicos como el Acid Jazz .
Aprovechando un viaje a una Feria internacional de Regalos Publicitarios en Dallas el año 96 me dejé para mi como sueño de toda una vida, arrancarme 5 días a New Orleans, uffff fuè una experiencia memorable, 5 días y 5 noches tomando litros y litros de cerveza desde las 9:00 de la mañana hasta las tantas de la noche, eso si me pegaba una pequeña siestecita, que reventon de buena música, pasando por todos los estilos del jazz de bar en bar con una cerveza en la mano,

Como dicen algunos, New Orleans es la hija díscola de EE UU, decir su nombre es evocar la alegría de vivir, es disfrutar de la música y el ritmo en el más amplio sentido de la palabra; es saborear una gastronomía que nada tiene que ver con la del resto de EE UU; es disfrutar de uno de los carnavales más famosos del mundo, (conocido como Mardi Gras); es asistir a una explosión cultural donde se mezclan influencias Francesas, Españolas, Africanas, Anglosajonas e Indígenas-americanas; es adentrarse por los misteriosos caminos del vudú, una religión que en esta parte de Estados Unidos no es solamente un credo, sino todo un estilo de vida, a veces muy mal entendido por la ignorancia occidental porque el vudú (que significa en idioma fon “dioses” o “espíritus”) se concibe como una manera de ahuyentar el mal y las enfermedades...
New Orleans es una mezcla de tantas cosas que necesitaría varios post para describirla, cientos de bares, Restaurantes, Discos, Locales Gay, Night Clubs, locales abiertos las 24 horas, todas las noches hay fiestas en especial en la calle “Bourbon ”. En las puertas de las tabernas hay anuncios que son ligeramente fuertes , por lo que no conviene llevar niños despuès de cierta hora, todo lo que les acabo de contar se encuentra en unas cuantas cuadras, en el sector antiguo denominado French Quarter ( son como 12 cuadras , desde Canal hasta Esplanade y 6 cuadras desde el Parque Louis Armstrong hasta el Rìo), el resto de la ciudad es como cualquiera de Estados Unidos, eso si, con el Mississippi River a sus pies.
Recuerdo que en aquella oportunidad no amarrè hotel desde Chile por lo tanto llegando al aeropuerto busquè en una guìa de la ciudad un hotel en pleno corazòn del barrio francès, a dos cuadra de la Calle Bourbon, Hotel antiquìsimo, de ninguna cadena hotelera tenìa como 3 a 4 pisos todo de madera, del año 1830, no pensè que lo podrìa encontrar en internet, Hotel " A CREOLE HOUSE "New Orleans es una mezcla de tantas cosas que necesitaría varios post para describirla, cientos de bares, Restaurantes, Discos, Locales Gay, Night Clubs, locales abiertos las 24 horas, todas las noches hay fiestas en especial en la calle “Bourbon ”. En las puertas de las tabernas hay anuncios que son ligeramente fuertes , por lo que no conviene llevar niños despuès de cierta hora, todo lo que les acabo de contar se encuentra en unas cuantas cuadras, en el sector antiguo denominado French Quarter ( son como 12 cuadras , desde Canal hasta Esplanade y 6 cuadras desde el Parque Louis Armstrong hasta el Rìo), el resto de la ciudad es como cualquiera de Estados Unidos, eso si, con el Mississippi River a sus pies.
Preservation Hall, Jazz Band

Bueno eso fuè hace como 9 años, mucha locura, mucha jarana, ahora finalizo ya que mi hija me està llamando diciendo que se hizo pi pi, asì es mi vida ahora, otra etapa, pero feliz disfrutando a mi regalona.
1 Comments:
Mario`s :
El año 2001 en la misma semana que cayeron las torres gemelas me encontraba en un seminario mèdico disfrutando de esta loca ciudad, como tu dices es pura jarana, te lo pasas borracho escuchando buena mùsica es una gran experiencia que hay que vivir.
Gonzalo Vallejos
By
Anónimo, at 6:41 p. m.
Publicar un comentario
<< Home